Ir al contenido principal

Guía sobre el Contrato de Arrendamiento liv

Todo lo que necesitas saber para usar, explicar y compartir el contrato de arrendamiento liv

Liv avatar
Escrito por Liv
Actualizado hace más de 2 semanas

El contrato de arrendamiento es el documento que formaliza el acuerdo entre propietario e inquilino. En liv, puedes generarlo, firmarlo y almacenarlo digitalmente desde la plataforma, asegurando un proceso rápido, seguro y legalmente válido.


Accede al machote de contrato liv ver machote


¿Cómo se genera, revisa y se firma un contrato con Liv?

El proceso es completamente en línea, rápido y seguro, se realiza después de haber realizado la investigación de los prospectos.

En pocos pasos, las partes pueden generar, revisar y firmar el contrato con plena validez jurídica:

  1. Generación automática: el contrato se crea en segundos, personalizado al arrendamiento y con los datos de las partes.

  2. Revisión colaborativa: todos los participantes pueden revisar el documento en línea antes de firmar.

  3. Asistencia legal inmediata: si surge alguna duda durante la revisión, puede señalarse directamente en el contrato y el equipo legal de Liv responde en minutos.

  4. Firma Autógrafa Digital: la firma se realiza electrónicamente, con plena validez jurídica conforme a la ley mexicana.

  5. Verificación biométrica: durante la firma, Liv recopila y valida datos biométricos e identificación oficial para garantizar la autenticidad de los firmantes.


Resumen de cláusulas

🏡 Sobre el uso del inmueble

Cláusula 1. Objeto, entrega y recepción

El arrendador entrega el inmueble para uso habitacional. Se documenta con acta y fotos.

Cláusula 2. Uso permitido

Solo puede usarse para habitar. Las mascotas requieren autorización escrita.

Cláusula 3. Mejoras

No se permiten remodelaciones sin autorización. El inquilino cubre reparaciones menores; el arrendador, las estructurales.

Cláusula 6. Mantenimiento

El arrendatario debe mantener el inmueble en buen estado. Si no paga, se pueden cortar servicios. El arrendador asume reparaciones mayores.

Cláusula 10. Obligaciones adicionales

El inquilino debe mantener el inmueble limpio, cuidado y reportar fallas importantes.

Cláusula 11. Uso de áreas comunes

Solo se permite el uso si el arrendatario está al corriente en pagos. De lo contrario, se restringe acceso.


💰 Renta, pagos y depósito

Cláusula 4. Renta y forma de pago

Se establece la renta mensual, forma y fecha de pago. Se debe pagar completa, aunque no se ocupe el mes completo. No se aceptan pagos en efectivo ni de terceros.

Cláusula 5. Incremento de la renta

En renovación, la renta se actualiza con base en el INPC. Si no hay acuerdo, se aplica penalización.

Cláusula 7. Depósito en garantía

Se entrega al inicio y se devuelve hasta 60 días después de la entrega del inmueble, si no hay daños o adeudos.

Cláusula 12. Impuestos y servicios

El inquilino paga servicios (agua, luz, gas, etc.). El arrendador cubre predial e ISR.


📆 Duración y salida del inmueble

Cláusula 8. Vigencia y terminación anticipada

El contrato tiene vigencia forzosa. Si se termina antes, se debe avisar 30 días antes y pagar penalización de hasta dos rentas.

Cláusula 9. Desocupación del inmueble

El arrendatario debe entregar el inmueble al final. Si no lo hace, paga doble renta y puede ser desalojado.


🔒 Restricciones y derechos legales

Cláusula 13. Cesión y subarrendamiento

No se permite subarrendar ni ceder el contrato sin autorización por escrito.

Cláusula 14. Renuncia al derecho de preferencia

El inquilino renuncia al derecho de preferencia en caso de venta del inmueble.

Cláusula 15. Otras renuncias

También renuncia a prórroga forzosa o indemnización por tiempo habitado.

Cláusula 16. No afectación de derechos del propietario

El inquilino no puede aparentar ser dueño ni usar el inmueble como garantía.


⚠️ Incumplimientos y respaldo legal

Cláusula 17. Incumplimiento y rescisión

El contrato puede rescindirse por faltas graves. Aplica penalización de tres meses de renta.

Cláusula 18. Obligación solidaria

El obligado solidario responde por cualquier deuda del arrendatario, sin derecho a excusas legales.

Cláusula 19. Fuerza mayor

No hay responsabilidad por desastres naturales. El inquilino debe avisar para activar el seguro.


📬 Aspectos legales y administrativos

Cláusula 20. Domicilios y notificaciones

Se definen domicilios oficiales. También se permiten notificaciones por WhatsApp.

Cláusula 21. Confidencialidad

El contenido del contrato es confidencial, salvo en casos legales o con asesores profesionales.

Cláusula 22. Datos personales y lavado de dinero

Ambas partes deben proteger los datos personales y cumplir con la ley aplicable.

Cláusula 23. Modificaciones

Cualquier cambio al contrato debe acordarse por escrito.

Cláusula 24. Terminología

Los títulos de cláusulas son solo de referencia y no afectan el contenido.

Cláusula 25. Anexos

Forman parte del contrato: actas, reglamentos e identificaciones.

Cláusula 26. Legislación aplicable

Se rige por el Código Civil de la Ciudad de México. Cualquier disputa se resolverá en tribunales de la CDMX.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?